Servicios Google

1. Introducción

Como habeis visto en las sesiones anteriores, la  última tendencia en la informática, no es tener equipos cada vez más potentes, ni aplicaciones más sofisticadas, que consumen muchos recursos, sino aplicaciones que está alojadas en servidores en internet, como es el caso de youtube para almacenar videos, slideshare, para presentaciones, goanimate, para
hacer comics, mira este enlace para que te hagas una idea de la cantidad de material que hay hecho y colgado en los servidores. Normalmente este material no está solo para ser visitado, sino que permite que tu puedas integrar ese material, sin saber nada de programación en tu propia página, insertando el código que sigue después de la palabra embed ( que quiere decir embebido, incrustrado).


Pero a nosotros nos interesa una herramiento donde  podamos tener acceso a todos los recursos que necesitemos para dar nuestra clase: documentos .doc, hojas de cálculo de excel, formularios, imágenes, videos, titulares de prensa, presentaciones... y que de una forma cómoda podamos insertala en un solo sitio. Este servicio lo ofrece Google de forma gratuita tan solo por registrarte con una cuenta de correo gmail, y se denomina google sites. Otros servicios que encontramos en google son los siguientes.



2. Google Docs

¿Qué es google Docs? mira el siguiente video, te aclará muchas dudas...

¿para que sirve google Docs?



¿Te imaginas tener tus documentos siempre disponibles en cualquier lugar y almacenados en un solo sitio?, sin riesgos de que se pierda el pendrive o se estropee el disco duro de tu ordenador, para ello google dispone de google docs, que es una suite ofimática como puede ser openoffice o MSword, pero que no se ejecuta en tu ordenador, sino desde un servidor externo.
La particularidad de Google Docs es que puedes compartir tus documentos y dar permisos de edición a aquellas personas que quieras, e invitar a otros que simplemente lo lean:
  • Pulsa  aquí si quieres entender mejor cómo podemos compartir un documento con uno o varios usuarios
  • Pulsa en el siguiente enlace para aprender como se utiliza la suite google docs.
  • Si quieres ver ejemplos para poder utilizarlos en clase en el transcurso de nuestra actividad docente, pulsa aquí

3. Google Sites

Google Sites, o sitios google es una aplicación en linea, es decir que se encuentra en internet y
sirve para crear de forma amigable contenidos web, donde podemos incrustar elementos de otros servicios de google: videos, documentos, hojas de cálculo, formularios, titulares de noticias, fotos ... con la finalidad, de exponer unas ideas en el ciberespacio. Un ejemplo muy práctico sería nuestra aula.

El problema que he encontrado con mi experiencia con los ordenadores y los niños en clase, es que más que navegar por internet, naufragan en un oceano de información, y se sienten abrumados por la cantidad de materia  que tienen que procesar. Por ello google sites te permite en unos clics en poner toda esta información en una sola página o portal, donde no solo podemos introducir texto sino también contenido multimedia. En la sesión de hoy vamos a hacer un taller de google sites. Pincha en el siguiente enlace.



4. Google Calendar

Google calendar comparte la misma filosofía que google docs, es decir, un solo lugar donde compartimos un documento, en este caso calendario, y que los usuarios autorizados, pueden editarlo o simplemente consultarlo,  por ejemplo, un caso práctico: podríamos tener un
calendario compartido entre todos los profesores donde pudiésemos colocar la fecha de los exámenes; de esta forma todos podríamos saber que examen (o mejor dicho, en los tiempos LOE que corren: "prueba de expresión escrita") tienen un grupo de alumnos, y además les llegase un sms (mensaje al movil) avisanso al alumno (incluso al padre) de que el alumno tiene un examen o tarea importante que crear o entregar...

En este supuesto he comentado un aspecto muy interesante, y es que google calendar puede mandarte un email o mensaje de texto gratuito a nuestro teléfono movil.

La configuración es muy sencilla. Si quieres saber como se configura, pulsa el siguiente enlace y sigue los tutoriales









5. Página de inicio: igoogle

¿Cómo podemos estar al día de todas las innovaciones y recursos que podemos utilizar en clase?. Pues nunca ha sido tan fácil como ahora. Normalmente cuando tenemos un ratito libre en la sala de profesores (aunque cada vez tenemos menos ratos libres...) nos metemos en las páginas de los diarios más importantes, o hacemos una breve investigación sobre algún recurso que podriamos utilizar en clase... ¿Te imaginas que en lugar de que tu tengas que ir a estas direcciones de internet, sea lo contrario?, es decir las páginas de internet te pasan los titulares autamáticamente a tu ordenador. A esto se le denomina suscripción a contenidos o sindicalización, en internet también lo encontramos con estas palabras feeds o RSS y tienen este simbolo:




Cuando veas en una página de internet este simbolo, entonces es que te puedes suscribir a sus contenidos, y con igoogle, u con otro escritorio virtual, (así es como se denominan a estas aplicaciones) como mi favorito netvibes, estarás siempre al día de cómo se utiliza. Pulsa aquí para saber más.



6. Correo Electrónico: Gmail

¿Quién no tiene una cuento de correo en la actualidad? ¿sigues mandando cartas por el servicio ordinario de correos?, eso está bién que no se pierda el romanticismo... pero en la actualidad es mucho más cómodo disponer de una cuenta de correo electrónico ya que con la capacidad que
dan actualmente los servidores (google ofrece con gmail hasta 7 GB de capacidad) no merece la pena ni borrarlos, y tenerlos bien ordenados por si nos hiciese falta en otro momento. El sistema de organización de gmail es tan novesoso que la competencia ya lo está copiando... ¿no tienes cuenta de correo? Pulsa aquí, que vas a aprender lo que es bueno...




7. Album web: Picasa

Tallin


¿ A que mola?, El viaje estuvo muy bién , pero mejor es poder compartir el album con mis amigos y darles envidia (dos meses de vacaciones dan mucho juego...). Es una función, pero imagínate que quieres compartir unas partituras, o algunas diapositivas de obras de arte, para los compañeros de historia. Al final la filosofía es la misma que los otros servicios google, un lugar donde alojar todo, y después poder compartir con los demás.

Este servicio no lo disponemos con nuestra cuenta de @martínhalaja.com, pero si en una cuenta normal y gratuita de gmail. Además google dispone de una aplicación para ejecutarla en nuestro ordenador, que nos permite ordenar toda nuestra biblioteca fotográfica y retocar las fotos de una forma muy sencilla, y si quieres subirlas al servidor para compartirlas de forma pública o privada con los demás. Esta aplicación la puedes conseguir aquí, y está disponible tanto para Windows como para Linux (guadakinex, ubuntu, mandriva...). Para saber como configurar tu cuenta y empezar a subir fotos pulsa aquí.

8. Lector de noticias: Reader

¿Qué es reader?, mira el siguiente video

¿Qué es Reader?




Al igual que igoolge, es un servicio dedicado a la lectura de feeds, y al tener esta función tiene numerosísimas alicaciones y parámetros de configuración. En la actualidad es de los lectores de fedds más potentes del mercado, si quieres estar al día de todas las noticias y recursos de la web, pincha en el siguiente enlace. Al igual que picasa, este es un servicio integrado en nuestra cuenta de gmail, pero no en nuestro dominio @martinhalaja.com.



Registro en el dominio @martinhalaja.com









Creative Commons License
Servicios Google by Miguel Angel Muñoz Martínez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Subpáginas (1): Recursos
Comments